Podrías considerar usar socat si te sientes cómodo con herramientas de línea de comandos. Esto puede ser un poco más técnico y menos amigable con la interfaz de usuario que las soluciones virtuales ya mencionadas, pero ofrece gran flexibilidad. Socat puede crear dos puertos seriales virtuales conectados bidireccionalmente, emulando efectivamente un cable de módem nulo.
Pasos para usar Socat:
- Instala socat usando tu gestor de paquetes (por ejemplo,
sudo apt-get install socaten sistemas basados en Debian). - Usa el siguiente comando para crear dos puertos seriales virtuales enlazados:
socat pty,link=/dev/ttyV0,raw,echo=0 pty,link=/dev/ttyV1,raw,echo=0 - Los
/dev/ttyV0y/dev/ttyV1funcionan como puertos COM que ahora pueden comunicarse entre sí.
Ventajas:
- Gratis y Código Abierto: Socat es de código abierto y no cuesta nada.
- Altamente configurable: Los usuarios avanzados pueden ajustar los parámetros según necesidades específicas.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje pronunciada: No es amigable para principiantes, requiere comodidad con la línea de comandos.
- Sin interfaz gráfica: Si prefieres interfaces gráficas, esta no es tu opción.
Comparando soluciones:
- Controlador de puerto serie virtual: Configuración más sencilla con interfaz gráfica; ideal para quienes evitan la línea de comandos. Sin embargo, es una solución de pago.
- com0com: Gratis y relativamente simple pero podría tener problemas de compatibilidad.
- socat: Muy flexible y de código abierto, pero menos intuitivo para principiantes.
Diferentes proyectos y niveles de experiencia requieren herramientas distintas, así que considera tus necesidades específicas. Los tres métodos cumplen la misma función pero atienden a distintos niveles de experiencia del usuario. ¡Prueba el que mejor se adapte a ti!