Tengo un programa que solo se comunica a través de un puerto serie, pero mi computadora no tiene puertos serie físicos. Necesito emular un puerto serie para probar y conectar este software. ¿Alguien puede recomendar herramientas o métodos para crear un puerto serie virtual o puerto COM en Windows o Mac? Se agradecerían consejos para una emulación fiable o problemas comunes a tener en cuenta.
Encontrar un Emulador de Puerto Serial Virtual que No Sea un Dolor de Cabeza
¿Alguna vez intentaste unir un puerto serial virtual y terminaste en el purgatorio de controladores? Igual aquí. Después de perder demasiadas horas en “maravillas de código abierto” y aplicaciones con etiquetas de precio tan altas que te hacen doler la cabeza, encontré algo que, sorprendentemente, no se bloqueó ni lanzó códigos de error enigmáticos en cuanto le pedí hacer algo de verdad.
Así que sí, los de Emulador de Puerto Serial Virtual parecen saber perfectamente qué extremo del cable COM usar. Pasé por un montón de “alternativas” que prometían rendimiento a prueba de balas. La realidad: la mitad ni siquiera aparecía en el Administrador de Dispositivos y un par hicieron que mi sistema mostrara pantalla azul tan grave que tuve que volver al modo seguro. ¿Las versiones gratis o demo de otras opciones? Digamos que obtienes lo que pagas—si es que obtienes algo.
Pero ésta? Se configuró rápido, funcionó bien con cada programa que pedía puertos seriales y no intentó conectarse a internet cada cinco minutos. Simplemente funcionó, como el hardware antiguo antes de que todo se volviera “inteligente” y, paradójicamente, más tonto.
Si estás cansado de promesas rotas y magia inexistente, échale un vistazo a su emulador. Quizá sólo me pase a mí, pero cuando algo realmente funciona al instante hoy en día, parece un pequeño milagro.
Sinceramente, cuando se trata de emular puertos serie en máquinas modernas—especialmente si usas Ventanas—no es que sobren las opciones impecables. @mikeappsreviewer mencionó una herramienta que “simplemente funciona” (eso es raro, amigo), pero tengo que mencionar otro contendiente: ¿has probado Controlador de Puerto Serie Virtual? Es prácticamente un básico para la gente que prueba comunicación con dispositivos. Un gran punto a favor es que es bastante fácil de usar y no sumerge tu sistema en el abismo del registro como otras alternativas, digamos, “económicas”.
Pero ya que mencionaste Mac también, aquí la cosa se vuelve más extraña. MacOS en realidad no tiene un competidor de primera para emulación de puerto serie como lo tiene Ventanas. Prácticamente te quedan herramientas de línea de comandos como ‘socat’—que es súper flexible si no le tienes miedo a la Terminal. Te permite enlazar procesos, conectar hardware, lo que sea, pero prepárate para cambiar interfaces gráficas por páginas de manual. No es para pusilánimes, pero para tareas pequeñas o desarrollo, la verdad cumple.
Eso sí, el “camino gratis” suele ser un campo minado de prueba y error (lo sé, tengo demasiados adaptadores USB-a-RS232 con luces de controladores misteriosas parpadeando). A veces, pagar un poco por algo como Controlador de Puerto Serie Virtual te ahorra horas de gritarle al monitor cuando los controladores aleatorios borran los listados del administrador de dispositivos.
Así que, en Ventanas, dale una oportunidad a Controlador de Puerto Serie Virtual si aún no lo has probado—a montones de desarrolladores les gusta para control industrial, software antiguo y otros rituales tecnológicos prehistóricos. Para Mac, a menos que tu aplicación funcione con emulación de sockets de red o te guste el hazlo-tú-mismo, básicamente terminas armando soluciones con herramientas como ‘socat’.
Si tienes curiosidad por la que le gusta a Mike, dale una vuelta: visita este emulador de puerto COM virtual de confianza, que al parecer le funciona de primera a bastantes personas. Pero la verdad, en 2024, la emulación de puertos serie heredados siempre es un poco como tirar los dados—prueba varias, quédate con la que no te rompa nada y haz copias de seguridad temprano y a menudo.
¿Respuesta corta? Todos aquí tienen razón al decir que Ventanas básicamente te da dos opciones: navegar entre emuladores de serie gratuitos que hacen pantallazo azul solo por diversión, o aceptar la realidad y conseguir algo que gestione puertos COM virtuales con la fiabilidad de un adulto. Entiendo por qué @mikeappsreviewer y @hoshikuzu prefieren Controlador de Puerto Serial Virtual — es el único que “simplemente funciona” sin hacerte perseguir fantasmas de DLL ni jugar a la ruleta de controladores. Si tienes que usar software viejo de PLC, CNC o equipos de laboratorio en una computadora moderna, esta es la herramienta que convencerá a tus aplicaciones de que tienen cables seriales conectados.
PERO—y aquí es donde hago una pequeña matización—si solo vas a hacer pruebas de serie rápidas y puntuales, no gastes antes de probar adaptadores USB a serie baratos con loopback (sirve para algunas apps), o prueba HW VSP3 de HW-group para una redirección TCP-a-serie sencillísima. ¿Para trabajos serios de desarrollo o pruebas? Controlador de Puerto Serial Virtual es el último paso antes de volverse loco.
¿En el lado de macOS? Uf. Todos dicen “usa socat” como si la línea de comandos fuera el idioma del amor universal. La realidad: salvo que disfrutes de maratones de stackoverflow, es un lío tremendo para emulación reproducible y persistente. He armado flujos de trabajo combinando socat, minicom e incluso algo de Python (tuberías de pyserial para ganar), pero nada es tan limpio como las opciones comerciales de Ventanas. La última vez que miré, no hay ningún emulador de puerto serial real con interfaz gráfica en Mac que la gente normal quiera usar. Quizá tengamos suerte en la próxima actualización del sistema (pero lo dudo).
Resumen: Para emulación de serie infalible en Ventanas, revisa crear puertos seriales virtuales robustos para tu software heredado. En Mac, prepárate para kung-fu de línea de comandos o hacks dudosos. Quizá algún día la Manzana nos bendiga a los frikis.

