¿Cuáles son las mejores opciones de software de dibujo gratuito?

Estoy buscando recomendaciones para el mejor software de dibujo gratuito. Recientemente he cambiado a un equipo de arte digital y necesito herramientas confiables y llenas de funciones sin gastar dinero. Se agradecerían cualquier sugerencia o experiencia.

Si estás buscando software de dibujo gratuito, déjame ahorrarte el sufrimiento de interminables descargas y experimentos fallidos. Empieza con Krita—básicamente es el primo artístico de Photoshop que decidió rebelarse y ser gratuito. Tiene capas, pinceles, herramientas de estabilización, funciones de animación—prácticamente todo lo que necesitas, a menos que estés intentando recrear la Capilla Sixtina digitalmente o algo así. En serio, los artistas no dejan de hablar maravillas de él.

Luego está GIMP. Técnicamente, es más para la edición de fotos, pero también puedes usarlo para dibujar. PERO (y es un gran pero), la interfaz puede sentirse como si estuviera intentando arruinarte el día activamente. Si eres paciente y determinado, funcionará bien, pero si buscas algo fácil y relajado, tal vez no sea tu primera opción.

MediBang Paint es otra joya si te interesan los cómics o el manga. Es ligero, lleno de pinceles e incluso incluye almacenamiento en la nube. Además, da la sensación de que fue diseñado por alguien que realmente usa software de arte, lo cual es un punto a favor.

También está FireAlpaca, que… suena como un meme, pero en realidad es funcional. Una experiencia de dibujo simple y sin complicaciones—ideal si apenas estás probando el arte digital.

Ah, y si solo quieres garabatear y ver si el arte digital es lo tuyo, Sketchbook (de Autodesk) pasó de $$$ a gratis, y sorprendentemente es fluido para tener un diseño tan limpio.

Eso sí, aviso—no ESPERES funciones a nivel profesional de ninguno de estos solo porque son gratuitos. Son impresionantes, pero no perfectos. Y prepárate para una curva de aprendizaje si eres principiante—estas herramientas no vienen con un pincel mágico de “talento instantáneo”.

Así que, aunque @kakeru definitivamente ha cubierto los pesos pesados, voy a lanzar otro sombrero al ring: Inkscape. Sí, técnicamente está más orientado a vectores, pero oye, no todo el arte tiene que ver con dibujos a mano alzada. Si te gustan las líneas limpias o quieres incursionar en el diseño mientras creas ilustraciones geniales, Inkscape puede ser tu compañero. Además, los vectores se escalan infinitamente, así que tu dibujo no se pixelará horriblemente cuando lo agrandes a tamaño póster.

Además, no olvidemos Paint.NET. A menudo queda en la sombra, pero es súper amigable para principiantes con una interfaz relajada. Vale, puede que no tenga la variedad de pinceles como Krita o MediBang, pero ¿para garabatos sencillos o proyectos simples? Perfección.

Ahora, opinión impopular: realmente no recomendaría GIMP si buscas un toque artístico. Claro, es poderoso, pero el flujo de trabajo constantemente me dan ganas de tirar mi tableta por la ventana. Grita editor de fotos, no herramienta de dibujo—solo digo.

Por último, si tienes una tableta, revisa si vino con algún software incluido. Wacom a veces ofrece pruebas gratuitas o versiones completas de herramientas como Clip Studio Paint (aunque, spoiler, la versión completa no es gratuita para siempre).

P.D. Si estás experimentando, no te paralices descargando todo de una sola vez. Comprométete con un solo programa y realmente aprende a usarlo—podrías tener oro justo bajo tu nariz.

Si estás explorando el mundo del software gratuito para dibujo, permíteme sacudir un poco la lista de lo que se ha mencionado. Aunque Krita y MediBang Paint son opciones indiscutiblemente sólidas (y @kakeru definitivamente dio en el clavo con su lista de características), hablemos de opciones menos obvias por si tienes curiosidad por las alternativas.

Gravit Designer: Sí, es principalmente una herramienta basada en vectores (similar a Inkscape), pero es basada en la nube y gratuita, con una interfaz llamativa. Aunque brilla más en el diseño gráfico, podrías disfrutar la precisión que ofrece para un arte limpio y escalable, especialmente si te gustan los estilos planos o planeas imprimir diseños.

Pencil2D: ¡Estricto para los animadores aquí! Si hojear fotogramas y experimentar con la animación es lo tuyo, este software liviano es completamente gratuito y cómodamente básico. Pero ojo, no tiene exactamente la funcionalidad al nivel de Krita para obras estáticas detalladas.

Ahora, sobre Krita, sin duda ES una de las mejores herramientas gratuitas para capas, pinceles y más, como se mencionó. ¿El inconveniente? Puede sentirse un poco pesado en recursos, así que si estás en una máquina más antigua o con menos potencia, espera algo de retraso al manejar pinceles más grandes o archivos grandes. Aun así, para pintar, no hay nada que se le acerque en términos de pura flexibilidad.

Paintstorm Studio podría valer la pena probarlo, incluso si cae justo fuera del ámbito de “totalmente gratuito” (es muy barato en comparación con los estándares de la industria). No es tan llamativo como Krita, pero se especializa en pintura natural/realista, particularmente para personas que buscan esa vibra pictórica.

Ahora, sobre Paint.NET, debo admitir—aunque su simplicidad puede ser atractiva, no se sostiene muy bien para quienes buscan dinámicas sofisticadas de pinceles o herramientas avanzadas. ¿Solo garabateando o jugando? Es genial. ¿Buscas un nivel profesional de detalle? Meh.

Un poco sorprendente que nadie haya hablado de Artweaver Free. ¡No lo subestimes! No llega a la complejidad de Krita, pero combina facilidad de uso con suficientes opciones para usuarios intermedios. Además, sería un paso cómodo desde Sketchbook si terminas queriendo más funciones pero aún prefieres una interfaz relajada.

Ah, y lo siento, pero ¿en serio? GIMP no es lo ideal para dibujar a menos que seas masoquista. Es decir, es un software increíble para manipulación de fotos, pero su utilidad para arte digital es torpe en el mejor de los casos. Insisto en esta opinión.

Resumiendo: Krita y MediBang Paint son tus mejores jugadas gratuitas de primer nivel. Para principiantes o tareas menores, prueba Sketchbook, o juega con Paint.NET si Krita te resulta abrumador. ¿Almas exploradoras? Prueba Inkscape o Gravit Designer para cosas vectoriales. Y olvida GIMP a menos que te dediques a la edición de fotos, ya sabes.